



Vôos (Lan Peru)
1. LP 604 O 12APR Guarulhos - Lima HK6 2005 2325 O*
2. LP 27 H 14APR Lima - Cusco 0920 1035 O*
3. LP 100 H 22APR Puno - Lima HK6 1645 1820 O*
4. LP 605 N 23APR Lima Guarulhos HK6 0135 0825 O*


Cronograma
Día 1 | SÃO PAULO / LIMA | Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. |
Día 2 | LIMA | Desayuno. Saida para visita de la ciudad, recorriendo sus principales calles, plazas y avenidas. En la Plaza Mayor, tendremos una vista panorámica del Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visita a la Catedral, que alberga los restos del conquistador Francisco Pizarro y el museo de Arte Religioso. Continuaremos por los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores, hasta el mirador de playas donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Tarde libre. Recomendamos una visita panorámica de la antigua ciudad de los Virreyes, realizando un amplio recorrido por sus principales calles, avenidas y barrios residenciales, Plaza Mayor, Catedral, Iglesia de San Francisco y Palacio de Gobierno. Alojamiento. |
Día 3 | LIMA / CUSCO | Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Recepción y traslado al hotel. Bienvenida con un mate de coca. Mañana libre para aclimatación. Tarde libre, recomendamos realizar una visita de la ciudad, visitando el Templo del Sol “Korikancha”, la Catedral y las ruinas de Q'enqo, Tambo Machay, Puca Pucará, y la fortaleza de Sacsayhuaman. Alojamiento. |
Día 4 | CUSCO / CAMINO INCA | Desayuno. Partimos temprano por carretera hasta el pueblo de Chillca (km 76) en el Valle Sagrado de los Incas. En este lugar encontramos a nuestro equipo de apoyo que nos acompañara durante la caminata. En este punto se inicia nuestra gran aventura siguiendo los pasos de los antiguos incas. Este día la caminata no es muy forzada, teniendo una vista espléndida del nevado Verónica y las terrazas incas de la zona. Pasando por las ruinas de Llactapata y siguiendo por el valle de Cusichaca, llegaremos al pueblo de Wallaybamba el último en nuestro recorrido. Acamparemos a las afueras de este poblado. Pensión completa. |
Día 5 | CAMINO INCA | Después del desayuno, iniciamos nuevamente nuestra aventura. El camino en un inicio estará rodeado y en algunas partes cubierto de vegetación, pero a medida que vamos ascendiendo irá cambiando, apreciando los diferentes pisos ecológicos con los que cuenta el Perú hasta llegar al paso de Warmiwañusqa, punto más alto en nuestro recorrido (4,200 mts) desde aquí podremos apreciar los picos del nevado Huayanay (5,250 mts.), cruzando este paso descenderemos hasta el valle de Pacaymayo, lugar en donde instalaremos nuestro campamento, teniendo una espectacular vista de los nevados. Pensión completa. |
Día 6 | CAMINO INCA | Este día el camino nos llevará a las ruinas de Runkurakay (3,700 mts), teniendo una espectacular vista de las caídas de agua del nevado Palcay, y el camino recorrido el día anterior. Pasaremos por el segundo paso (3,900 mts) vislumbrándose la cordillera de Vilcabamba con sus principales picos Pumasillo, Sacsarayoc y Panta. Desde este punto comenzaremos un lento descenso, cruzando las ruinas de Sayajmarca, las cuales se encuentran aún cubiertas de vegetación. En el camino atravesaremos por un túnel formado por un deslizamiento de tierra y trabajado por los incas para darse paso. Seguiremos camino hasta el centro ceremonial de Phuyupatamarca donde almorzaremos. Desde este punto, el descenso es notorio, llegando hasta las ruinas de Wiñay Wayna donde acamparemos cerca de un albergue en donde podemos tomar una reparadora ducha de agua caliente. Pensión completa. |
Día 7 | CAMINO INCA / MACHU PICCHU | Desayuno. Continuaremos nuevamente el camino alcanzando la puerta del Sol o Intipunku, lugar desde donde la vista de Machu Picchu es incomparable, quedando extasiados por su esplendor (¡¡ Felicitaciones lo lograron!!). Solamente 40 minutos nos separan de la ciudadela. Ingresaremos a Machu Picchu y realizaremos una visita guiada de este mágico lugar. Descenso al poblado de Aguas Calientes. Noche en hotel en Aguas Calientes. |
Día 8 | MACHU PICCHU / CUSCO | Desayuno. Día libre para disfrutar más tranquilamente de la ciudadela de "Machu Picchu", y recordar todos los momentos agradables que vivimos en esta única experiencia. Por la tarde regreso en tren al Cusco. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. |
Día 9 | CUSCO / PUNO | Desayuno y traslado a la estación de tren para abordar el tren Andean Explorer en primera clase www.perurail.com y realizar un espectacular viaje con destino a la ciudad de Puno. Este es considerado el tren más alto del mundo, cruzando los andes en el punto más alto a 4,319 mts, en el punto conocido como La Raya, en este punto el tren realizará una parada. En nuestro camino observaremos bellos paisajes alto andinos, y los nevados de la cordillera Chimboya, lugar donde nace el Río Vilcanota que algunos kilómetros más al norte se convertirá en el rugiente caudal que baña las selvas de Machu Picchu y del Valle Sagrado. El tren cuenta con un vagón panorámico desde donde se puede disfrutar de las hermosas vistas. Almuerzo a bordo. Llegada, recepción y traslado al hotel. |
Día 10 | PUNO | Desayuno. Por la mañana, realizaremos una travesía por el Lago Titicaca. Visitaremos las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los incas y españoles se refugiaron en sus aguas. Continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde apreciaremos las antiguas costumbres de sus pobladores, quienes nos recibirán ataviados con sus vestimentas típicas. Almuerzo. Luego abordaremos nuevamente nuestra embarcación para retornar a Puno. Alojamiento. |
Día 11 | PUNO / SÃO PAULO | Desayuno. A hora indicada, traslado al aeropuerto. Salida a São Paulo com conexão em Lima. |




3 comentários:
Fabio, Lu, Tania, Marcelo e tds mais... estamos na espreita!!! ;)
Subam devagar, desçam correndo e, principalmente, não olhem pra trás!!! :)
Flávio
Buenas companheiros.
São agora 2h. da manhã de quinta dia 10/04/08.A louça está limpa e vou para a caminha .Tirei o saco de dormir e o isolante da mochila,amanhã talvez os coloque novamente.Como a Lu disse talvez eu seja mesmo uma ninja, quem sabe.
Ninja ou não ,desejo a todos nós uma trilha tranqüila, que Deus nos ajude e que os anjos digam amém ah, que não nos falte coca.
Beijo.
Tania
Que coisa desagradável,já postei 3 comentários e eles não aparecem,vai ver que este sem graça vai aparecer.
Tania
Postar um comentário